domingo, 8 de abril de 2018

Rumina por barrios

Alrededor de 2003 un estudiante trajo al laboratorio conchas vacías de unos caracolitos de Carrasco (zona este de Montevideo). Poco después tuve la oportunidad de mostrárselas a Fabrizio, "caracólogo" (el nombre correcto del científico que estudia moluscos es malacólogo), quien las reconoció: caracol terrestre introducido en la década del 80. Los científicos lo nombraron como Rumina decollata.
Durante los siguientes años de trabajo en el laboratorio del liceo nos hemos vuelto a encontrar con Rumina. Concretamente en 2014, para un pequeño proyecto "hallazgos", Florencia trajo varios ejemplares vivos... ¡y hasta huevos! Su padre los encontró en Paso Carrasco (cruzando el arroyo que separa Carrasco de Paso Carrasco). Buscando información, averiguó que Rumina proviene del Mediterráneo y que, como voraz depredadora de otros caracoles y babosas, puede considerarse beneficiosa para jardines y huertas, aunque quizá coma lombrices también.
***
A comienzos de setiembre de 2017, Elsa, profesora de la Escuela de Jardinería me hace llegar una consulta por medio de su alumna Sylvana, pero que es de Julio. Sylvana lo cuenta así:
Su casa [la de Julio] está ubicada en la calle Ucrania muy cerca de la zona del Parque Vaz Ferreira y de sus playas [Barrio Cerro, Montevideo]. En cuanto a los caracoles en sí, lo que te puedo decir es que el compañero se preocupó mucho porque al parecer se reproducen con gran facilidad y dicho por él: "tengo el jardín lleno de estos caracoles".
Parece tratarse de una compostera o abonera... Foto de Julio.
Querían saber si estos caracoles era buenos o malos. Muy contento les conté que Florencia había averiguado que podrían considerarse controladores biológicos.
Resultado: le pidieron a Julio caracoles Rumina para poner en sus jardines para controlar "caracoles malos". No cabía de felicidad que la ciencia de los estudiantes diera un beneficio tan bueno y concreto.
Comentando esto con Fabrizio, me mostró un camino más largo pero más prudente, saludable y certero:
¿Es omnívoro Rumina? Sí.
¿Qué animales come, en qué etapas (huevos, adultos) y en qué condiciones? Ahhh. Es necesario buscar bibliografía variada y de buena calidad y hacer una síntesis. 
***
Mientras tanto, cuaja esta necesidad y propuesta: mapear a Rumina. ¿Qué tal si me mandan dónde (cerca de qué cruce de calles o alguna referencia geográfica adecuada para mapear,  cuándo (fecha) y quién (nombre y la inicial del apellido) ve a Rumina? Pregunten a otros con los que tengan contacto. Tengan fotos de Rumina para mostrar.
Y voy haciendo una pequeña base de datos.
Ciencia ciudadana, claro. Y vamos aprendiendo. Todos. 
***
Recibo los datos por:

Fotos: Ciencia20, excepto donde aclara otra cosa. 

domingo, 24 de septiembre de 2017

Para qué adquirir una olla a presión para el laboratorio

10 de setiembre de 2015
Consulta a Cecilia, microbióloga

Yo 

¿Qué pasaría si no tengo olla a presión y simplemente lavo bien con hipoclorito los frascos o cajas de Petri? ¿Van a crecer no solo colonias del lugar donde recolecté sino también otras "contaminadas"? Lo pregunto para entender y poder defender la necesidad de contar con la olla.

Cecilia

No podés sustituir con hipoclorito la olla a presión. Eso se debe a que no podrías esterilizar los medios de cultivo de esta forma y ademas precisarías después del hipoclorito lavar con agua esterilizada.
Pensando en cómo justificar la necesidad de una olla a presión es muy fácil. Trabajar en microbiologia requiere de una serie de precauciones, que si bien no son tan difíciles, es necesario realizarlas. 

I

Lo primero de todo es la necesidad de trabajar con material estéril, esto se debe a que los microorganismos se encuentran en todos lados y si no los "eliminamos" de nuestro lugar de trabajo siempre trabajaremos con contaminaciones. Por dicho motivo se requiere de una olla a presión o mucho mejor de un autoclave. 

II

Es importante también cuando se manipulan medios de cultivo trabajar sobre una superficie limpia, cerca de un mechero o 2 si es posible, y tomando la precaución de tener las manos limpias; por ejemplo, podemos rociar etanol 70% aproximadamente sobre las mismas previo a trabajar. Si utilizamos un ansa es necesario quemarla en una llama y si queremos macerar algún tejido por ejemplo podemos usar barras de vidrio previamente embebidas en etanol 95% y quemadas en la llama y utilizar agua estéril o suero fisiológico (ambos se consiguen en farmacias). Con este pequeño listado te estoy dando las herramientas básicas para trabajar en un laboratorio. 

III

Otro tema no menor, es que una vez que inoculen/siembren en los medios de cultivo las muestras a estudiar, se deben cerrar las placas y que los estudiantes no las vuelvan a abrir. Las bacterias y hongos demoraran un par de días en aparecer siempre que dejemos los medios de cultivo a temperatura ambiente o si poseen una estufa pueden dejarlos a 30 ºC.

Después de la consulta

Hice un "recortaypega" con recetas que me pasó Cecilia, para empezar a hacer micro microbiología clásica en el laboratorio del liceo.   

Foto: Instituto de investigaciones biológicas "Clemente Estable"

domingo, 27 de agosto de 2017

El lago del Parque Rivera ahora

A fines de mayo de 2017 recorrimos parte de la Cañada Rivera, que recibe desagües a modo de una difusa e improvisada "red de saneamiento". Y no solo desagües: también insólitos ejemplos de residuos sólidos.
Está cañada desemboca en el Lago Rivera, un estanque con más de 100 años y 4 islas, 3 de las cuales sirven de refugio y lugar para nidificar a una valiosa variedad de aves nativas. En los primeros meses de 2017, la mitad de la superficie del lago estaba ocupada por una cubierta verde de plantas acuáticas.
En la recorrida pudimos ver hormigas cortadoras caminar por encima de las plantas acuáticas y cortarles pedacitos y volver a "tierra firme" a su hormiguero para cultivar con ellos sus hongos de los que se alimentan.
Entrevistamos al cuidaparque principal (el principal de la cooperativa que se encarga de las tareas de cuidar el parque, en convenio con la Intendencia), el responsable de la ruidosa y agobiante presencia de gansos domésticos.
El agua de este estanque se va por un canal, luego serpentea por una ancha y desordenada "zanja", para cruzar Avenida Italia por debajo. Una vez al sur de ese muro de Berlín montevideano que es esa avenida, corre hacia la Rambla por la Cañada del Molino (de Pérez); aunque solo alcanza la Playa Honda cuando ha llovido mucho.

Tres meses después...

Justamente los días previos a hoy, 27 de agosto de 2017, ha llovido en forma importante.
Esta semana les planteé a mis estudiantes 4 investigaciones:

  1. Según los científicos, el lago cumple una importante función de depuración del agua. ¿El agua que sale del lago está más limpia que la que entra? 
  2. ¿Los gansos domésticos -como fauna introducida- ocasionan algún efecto negativo en este ecosistema, en particular hacia las aves acuáticas nativas?
  3. Mucha gente ve esa capa verde que cubre buena parte del lago y dicen que es "musgo". Y lo asocian con la contaminación y la descomposición. ¿Esa capa verde es parte de la vegetación "normal" de un cuerpo de agua dulce como éste? ¿De qué está compuesto? ¿Es musgo? ¿Son algas?
  4. Los científicos que estudian y protegen aves, destacan la importancia de este "lago" como lugar de alta diversidad de aves nativas, en especial por las islas que ya mencioné. ¿Las personas que visitan el lago son conscientes de esto? ¿Conocen las aves que que se pueden encontrar comúnmente aquí?

Mientras llovía, me asaltó el pensamiento de que debía ir al lago a traer algunas observaciones y muestras de agua que entra, que sale, de "verde", a ver el comportamiento de los gansos...
Y eso hice, hoy.
No había llegado al borde del lago cuando ya tenía una bandada de gansos cortándome el paso y haciéndome saber que estaba entrando en su territorio. "Son muy territoriales", me diría un rato después uno de los cuidaparques.
De la cubierta verde nada. "Quizá más adelante", pensé.
Mientras bordeaba el lago vi una garza blanca chica y unas pollas de agua muy cerca de los gansos, pero no vi ninguna "corrida" de los gansos hacia estas otras aves. Pero la "marcada de presencia" de los gansos es formidable: un despliegue visual y auditivo.
Otras aves que vi: sabiá, benteveo, hornero, torcaza, cuervillo, otra especie de garza de patas amarillas (¿azulada?).
De la cubierta verde seguí sin ver nada. Luego vi dos figuras humanas, encapuchadas para protegerse de la niebla, sentadas en un banco. Eran cuidaparques. Mi entrevista, aceptada de muy buen grado, se desenvolvió más o menos así:
Yo -¿Han visto alguna relación negativa entre los gansos y otras aves? 
Cuidaparques -No. No vimos ningún problema entre los gansos y las otras aves. Aunque son bastante territoriales. Pero algunos vecinos de la Comisión de Vecinos dicen que la presencia de gansos puede afectar a otras aves... Pero ahora que limpiamos el lago, que le sacamos todo el "verdín", el "musgo", vemos más presencia y variedad de otras aves como gallaretas, garzas y otras que no sabemos los nombres.  
Y - ¿Y les pareció que la cubierta verde era parte de la contaminación?
CP -Sí. Más que nada por estético. Queda mucho mejor. Pero todavía no se puede limpiar el lago como hicieron con el Lago del Parque Rodó. Hasta que no arreglen toda la basura que viene de la Cañada. 
Y -¿Se refieren a dragar el lago?
CP -Sí.
Y -¿De dónde viene el agua de esa Cañada que desemboca en el lago?
CP -De los desagües de las viviendas. Y del asentamiento.
Y -Ese asentamiento tiene década ahí, ¿no?
CP -Sí. Dicen que los van a realojar pero todavía no hay nada concreto. Aunque esta Comisión de Vecinos que se formó tiene mucha fuerza, está muy activa. La forman vecinos de distintos barrios que rodean el Parque. Se reúnen sobre todo en la Cooperativa de Zona 3. Y lograron que viniera Martínez [el intendente]; estuvo recorriendo todo el parque. No cualquier comisión logra esto.
CP -También quisimos limpiar esa montaña de tierra que hay después del canal, al lado de la Seccional [Comisaría 14°]. [Se refieren a esa "zanja serpenteante" previa a Av. Italia.]. Pero un ingeniero agrónomo nos dijo que no limpiemos ahí. Esa parte tiene una función importante para limpiar el agua. [Aunque está llena de residuos sólidos]. Nosotros no sabíamos eso. Estamos aprendiendo. Además, por algo están ahí las plantas, alguna función deben tener.
Me pregunté a mí mismo ¿y las plantas acuáticas flotantes que han eliminado por completo no estarían ahí para algo...? Pero el afán por la limpieza estética pretendía ir más allá:
CP - También queremos limpiar las islas, sacar la basura, cortar los camalotes... Emprolijar.
Y -¿Y no deberían asesorarse con algún grupo que estudian las aves? Leí que en esas islas se refugian y nidifican muchas aves nativas. 
CP -Sí. Cuando vienen a limpiar o nos piden que limpiemos, mandan a algún ingeniero agrónomo que nos guía. 
Y -¿Alguna otra observación que hayan hecho que recuerden para contarme?
CP -No.
Y -¡Muchas gracias!
CP -A las órdenes. 

domingo, 19 de marzo de 2017

Esponja de agua dulce

Ubicación del balneario Lago Merín (Cerro Largo, Uruguay).
En 2006 trabajé con un estudiante para profesor de biología llamado Luis. Antes de ser estudiante de profesorado ya era naturalista. Un día vino con un palo con algo gris-marrón pegado envuelto en un papel: una esponja que encontró en Lago Merín, un balneario de Cerro Largo (Uruguay) sobre la Laguna Merín que compartimos con Brasil. Un hallazgo-regalo-tesoro-material natural para el laboratorio.
Al año siguiente estudiamos una variedad de material natural seco y pequeño con los estudiantes de primer año de enseñanza media; uno de esos materiales, la esponja de agua dulce. Me puse a buscar información sobre las esponjas de agua dulce de Uruguay, se mencionaban 2 especies: Uruguaya coralloides y U. repens. Me topé con el nombre de una científica limnóloga (estudiosa de aguas dulces): Inés Ezcurra, y su correo electrónico. Aprovechando la cercanía que da internet me animé a escribirle.

I

Te agradecería muchísimo que me enviaras la fotografía de la esponja. No quiero decirte que, solamente con la fotografía la pueda identificar, ya que deben analizarse, fundamentalmente, las ESPÍCULAS de las GÉMULAS, que espero que tenga algunas, ya que ellas (denominadas gemoscleras), son las fundamentales para la determinación de las esponjas dulciacuícolas.
Hasta el presente, en ambientes acuáticos continentales de Uruguay, las únicas especies que he identificado son la Trochospongilla repens y una especie del género Ephydatia, que debemos publicar con otro colega también uruguayo. En el río Uruguay sí tengo identificadas varias especies, desde los Saltos del Moconá hasta Concordia. En la zona de Federación y Salto Grande tengo identificado el material que hemos coleccionado antes de la construcción del Embalse de Salto Grande, y, posteriormente, efectué muestreos en el Embalse.Te comento que U. corallioides obviamente ya no se desarrolla más en la zona del Embalse. Tengo muchísimos ejemplares recolectados en esa zona antes de la construcción del mismo. T. repens (no está más incluida en el género Uruguaya), sí continúa desarrollándose en el Embalse.
He muestreado muy poco en los ambientes de Uruguay y, lamentablemente, las esponjas pasan desapercibidas. Cuando inicié los estudios de Porifera en Argentina, solamente estaban las citas de Cordero para el río Uruguay y una sola cita del siglo XIX. Cuando comencé a buscarlas, hace décadas, pude comprobar que había muchas especies y que en ciertos ambientes alcanzan un desarrollo exuberante.
Más allá de que yo sea una apasionada por el estudio de las esponjas, es muy importante que se sepa que, además de las esponjas marinas, que observamos siempre en los museos, tenemos una rica fauna de esponjas de agua dulce.
Esponja de Laguna Merín encontrada por Luis. Esta foto es de una exposiciòn de material natural hecha en 2007.

II 

Te comento que las gémulas son elementos aproximadamente esféricos, los que al estar en seco quedan generalmente más aplanados. El tamaño en la mayor parte de las especies el diámetro de las gémulas oscila entre 500 a 800 micras, o sea que no alcanzan 1 mm. Por el tipo de ambiente, supongo que esta especie puede tener gémulas desarrolladas entre el esqueleto del cuerpo. No obstante, hay especies que las tienen siempre desarrolladas en forma adherida al sustrato. No sé si tienes disponibilidad de ver esos trozos que me comentas con una lupa, aunque sea una lupa de mano, con un aumento de 10 x. Quizá, si las observas con buena luz, puedes ver las gémulas a simple vista.
Fotografía de una esponja desarrollada sobre una hoja de "paja brava", que corresponde a la vegetación terrestre existente en la llanura de inundación del río Paraná Medio, durante el período de creciente del Paraná, con las gémulas ubicadas entre el esqueleto. Son esos pequeños cuerpos casi esféricos, blanquecinos, pequeños.

Esponja desarrollada sobre rocas del lecho del Alto Paraná. Puedes ver que, como adaptación a no ser desprendidas por la corriente del agua, las gémulas están adheridas a las rocas.

III

10 de marzo de 2008.- Hoy recibí el sobre con los trozos de esponjas...MUCHÍSIMAS GRACIAS...!!!! Lamentablemente a simple vista no veo que haya gémulas en los trozos que me enviaste. De todos modos quiero confirmarlo con la lupa cuando vaya al Instituto. Espero encontrar alguna gémula, ya que de lo contrario resulta imposible efectuar la identificación de la especie. Obviamente que me interesa muchísimo el material, ya que procede de un ambiente sobre el que nunca se citó ninguna especie de esponja. Por lo que me he informado, la laguna Merín es de agua dulce, ya que si bien se conecta con la laguna Los Patos, el agua fluye desde la laguna Merín a través de un canal hacia la laguna Los Patos.Piensa que el diámetro de las gémulas de las esponjas dulciacuícolas, si bien varía en relación con la especie, tienen todas más de 600 ó 700 micras, o sea casi 1 mm, por lo que se pueden distinguir a simple vista. Lo que sucede generalmente es que, como las gémulas de muchas especies se desarrollan adheridas al sustrato sobre el que se implanta la esponja, cuando uno desprende un trozo del cuerpo de la esponja, las gémulas quedan adheridas al sustrato. Por tal motivo, siempre es interesante observar el sustrato, ya sea un trozo de roca, un tallo u hoja de un vegetal, etc. Quizá algo así pudo haber sucedido con estos trozos que tú me enviaste.
Una de tantas fotografías que tengo para un libro que estoy haciendo. ¿Ves las gémulas?

IV

29 de abril de 2008.- Sebastián, al ver los trozos de esponja que me habías enviado....QUÉ ALEGRÍA...!!!!....HABÍA GÉMULAS....!!!! Pude determinar la especie: es Eunapius fragilis.
Para estudiar: BATISTA, GILBERTO NICACIO. Taxonomia de esponjas de águas continentais do estado de Pernambuco. Recife, 2012.
Fotos: La foto de la esponja envuelta en un palito es del "archivo ciencia 20". Las demàs son de Inés.

domingo, 9 de noviembre de 2014

Búsquedas botánicas desde el Lunarejo

¡Hola! Saqué esta foto durante la salida de campo - Sendero del Valle Lunarejo / Cueva El Indio / Arroyo Rubio Chico - en el último congreso de la APB en Rivera ya saliendo del monte hacia la pradera.

Planta 1

Me parece que es una planta medicinal. ¿Cuál es? ¿Me pueden ayudar? Yo no me acuerdo. Estuve tratando de cotejar con otras láminas pero no me doy cuenta.

***

Era poco más grande que una planta de carqueja. Me dice mi hermana que puede ser ajenjo del campo o artemisa: Ambrosia tenuifolia, por el color algo blanquecino y bueno, tendría que tener tricomas en sus hojas, pero eso no lo recuerdo.

***
 
Artemisa, nada que ver por el tipo de hoja, me parece. Era más grande de lo que yo llamaría una planta herbácea.

Planta 2 

Otra para pensar. Las compañeras de Rivera me decían que con el tallo de esta planta herbácea, podés atar objetos y usarlo como soga. Me suena que el nombre empezaba con "E".
Estela.- Parece una envira,Daphnopsis racemosa.
Mario.- Envira.
A propósito de la envira, para compartir con los que sabemos menos de plantas: La envira. Pionera, nodriza y testigo. Por Ricardo Carrere (2009)

Planta 3

He decidido que se trata de arrayán, de acuerdo a lo que he leído en varios sitios. Me parece que es Blepharocalyx salicifolius, aunque me han dicho que puede ser B. tweediei. Hay que pensarlo ahí, al borde del monte nativo, ya cerca de la pradera.
Saludos, Wilka.
Fotos: Wilka

domingo, 12 de enero de 2014

El oso hormiguero de la Pantera Rosa no es un oso hormiguero

Ya que acabo de ver un oso hormiguero fotografiado, me vino a la memoria y es bueno saber que quienes mirábamos de niños los dibujos animados da la Pantera Rosa, éstos alternaban con el Inspector Clouseau, y con La Hormiga y el Oso Hormiguero. Pues sepan que está mal traducido. 
El oso hormiguero grande -Myrmecophaga- extinto en Uruguay, es un mamífero Xenarthra Edentata Pilosa (si no se entiende no importa) de distribución Neotropical (América Latina). 
En inglés es "anteater" [comedor de hormigas]. En cambio en la serie animada, en español dicen "oso hormiguero" pero el título en inglés lo nombra como "aardvark". En realidad se refiere al cerdo hormiguero u oricteropo (Orycteropus) que es un mamífero Tubulidentata etiópico (África), no emparentado con el oso hormiguero pero con convergencia evolutiva por alimentarse de hormigas (insectos Hymenoptera Formicidae) o de termitas (insectos Isoptera). 
Parecido no es lo mismo.
Texto y recopilación de imágenes: Martín

domingo, 29 de diciembre de 2013

Taller de elaboración de quesos

Fátima es profesora de química, trabaja en el liceo 15 de Carrasco. Me contó de una peripecia que, con mucho gusto, comparto con ustedes, y que la sintetizo en pasos.
Cuándo: setiembre-octubre de 2013
Dónde: LATU (Montevideo)
1. Visita al LATU en la Semana de la Ciencia y la Tecnología
2. Alumnos se muestran interesados.
3. Entonces un técnico en lechería ofrece la posibilidad de hacer un taller de 3 horas.
4. Surgen múltiples obstáculos.
5. Se superan los obstáculos, sobre todo por el esfuerzo de la profesora Cecilia, y con el apoyo de los encargados (ayudantes preparadores) del laboratorio de química del liceo, y la Dirección que aportó dinero para comprar la leche- materia prima.
La cuenta me dio 64 alumnos que participaron, de ambos turnos. El taller le costó $20 a cada alumno.
6. 16 de setiembre: se hizo el taller. Hubo temporal. De 24 alumnos de la tarde, solo faltó uno. Se ve que apretaron correctamente los misteriosos botones de la motivación.
7. 2 de octubre: se procedió a la degustación de los quesos que estaban madurando en la heladera del LATU, por parte de todos los miembros del Liceo: profesores alumnos administrativos.
8. A fines de octubre, los alumnos como cierre del año en el laboratorio del liceo presentaron la defensa oral de su trabajo práctico que
  • en el caso de los alumnos que concurrieron al taller, fue el de la elaboración del queso y su impacto en el Uruguay
  •  y, en el caso de otros alumnos, la investigación de proteínas en distintas carnes , en la "leche" (mal llamada) vegetariana y  en la cafeína.
  • Balance de Fátima: Todo esto no sé si se investigó tan en profundidad como sería deseable (aspecto a mejorar) por los contratiempos, pero valió a mi entender la pena. Otro aspecto a destacar es que sirven estas experiencias para las futuras profesiones que elijan.
    Los que hicieron posible el taller: Ronny y Sergio (Técnicos del LATU), Cecilia y Fátima (Profesoras), Inés y Francisco (encargados del Laboratorio de Química del Liceo 15), Dirección del Liceo 15, y los alumnos cuyo interés generó todo esto.
    Fotos: Fátima